El Programa de Infraestructura Regional UNR presentará las nuevas cohortes de sus Diplomaturas en Gestión de Puertos y Vías Navegables, y Gestión del Desarrollo Regional. Además, reconocerá al Dr. Ricardo Sánchez como Profesor Honorario por su contribución al estudio de la infraestructura y la integración regional.
El evento anual más relevante del sector fluvial y portuario reunirá a especialistas, empresarios y representantes gubernamentales para debatir los desafíos y perspectivas del sistema hidroviario argentino. Será el martes 29 de abril en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Se brindaran charlas informativas destinadas a todos los interesados en participar de las cohortes 2025 de las Diplomaturas del PIR
El Anuario Digital 2024 del Instituto de Desarrollo Regional presenta un recorrido integral por los eventos, plataformas digitales, y avances estratégicos que marcaron el año. Desde la sostenibilidad en la Hidrovía hasta la innovación tecnológica en parques productivos, el IDR reafirma su rol como líder en el desarrollo regional y la cooperación interdisciplinaria.
El webinar organizado por el Instituto de Desarrollo Regional reunió a destacados referentes del sector cooperativo para analizar su rol en la provisión de servicios esenciales como energía, agua y telecomunicaciones. Con énfasis en la innovación, la sostenibilidad y la integración, se planteó la necesidad de fortalecer la gobernanza cooperativa y diseñar políticas públicas que potencien su impacto territorial. El evento concluyó con la propuesta de crear un Foro Metropolitano de Servicios Públicos Cooperativos para 2025, como herramienta clave para enfrentar los desafíos del Área Metropolitana de Rosario y otras regiones del país.
El IDR llevó a cabo un nuevo encuentro del ciclo "Desarrollo y Región" titulado “Un mundo en ebullición: Análisis del escenario internacional - Perspectivas 2025”. Con la participación del Dr. Esteban Actis, el evento abordó las grandes transformaciones globales que definen el presente y futuro, desde el cambio climático hasta la revolución tecnológica, ofreciendo claves para entender el lugar de América Latina en este panorama cambiante.