Novedades y actividades

"Oportunidades para el comercio exterior de Pymes santafesinas": el IDR participó del Santa Fe Bussiness Forum 2025

En el marco del Santa Fe Business Forum 2025, el Instituto de Desarrollo Regional presentó un material clave para orientar a las pequeñas y medianas empresas de la provincia en su proceso de internacionalización. Con la exposición del CPN. César Escalada, se analizaron los cambios normativos recientes y las oportunidades que abre la desregulación para potenciar el comercio exterior de las Pymes santafesinas.

En el marco de la segunda jornada del Santa Fe Business Forum 2025, realizada el jueves 4 de septiembre en La Fluvial Rosario, el Instituto de Desarrollo Regional (IDR) participó activamente en un panel del salón auditorio que puso en el centro del debate los desafíos y oportunidades de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

Un espacio de reflexión estratégica

La exposición estuvo a cargo del CPN. César Escalada, miembro del Consejo Consultivo del IDR y ex presidente de la institución, quien presentó un resumen ejecutivo titulado “Desafíos y Oportunidades para el Comercio Exterior de Pymes en el actual contexto de desregulación normativa”. El documento sintetiza los pasos, requerimientos y consideraciones esenciales para que una Pyme pueda dar sus primeros pasos en exportación o importación, en un marco donde las condiciones normativas y regulatorias del país se encuentran en proceso de transformación.

Escalada destacó la importancia de traducir los cambios de política económica en guías prácticas para el sector productivo: “Para nosotros es muy positivo resumir lo que necesita una Pyme si quiere empezar a exportar o importar. Este resumen está a disposición de todos los interesados, y agradecemos a la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia la oportunidad que nos dieron como IDR para mostrar este trabajo”.

Un contexto de reformas y apertura

La ponencia permitió poner en perspectiva las medidas recientes adoptadas por el Estado Nacional en materia de comercio exterior, orientadas a simplificar trámites, flexibilizar regulaciones y reducir aranceles con el fin de promover un mayor dinamismo en el intercambio de bienes. Estas modificaciones, que buscan impulsar la competitividad de la producción nacional y generar condiciones de mayor previsibilidad, abren un abanico de posibilidades para las empresas santafesinas que buscan diversificar mercados y ampliar su inserción internacional.

En este sentido, el IDR remarcó que el acceso a la información y la capacitación son condiciones imprescindibles para que las Pymes logren superar las barreras tradicionales de ingreso al comercio exterior. Asimismo, la articulación con organismos públicos, cámaras empresarias y entidades de financiamiento resulta clave para consolidar un ecosistema que acompañe a los emprendimientos en su proceso de internacionalización.

El rol de Santa Fe en el escenario global

La participación del IDR en el Santa Fe Business Forum refuerza el compromiso de la institución con la proyección global de la producción santafesina. En un mundo donde los flujos comerciales se reconfiguran constantemente, la provincia tiene la oportunidad de aprovechar su capacidad productiva diversificada, sus ventajas logísticas vinculadas al sistema portuario fluvial y la calidad de su entramado industrial, para consolidarse como un actor relevante en las cadenas globales de valor.

El documento presentado por Escalada no solo apunta a ofrecer herramientas concretas para las empresas, sino también a contribuir a un debate más amplio sobre la necesidad de diseñar políticas públicas que promuevan un entorno favorable para el desarrollo de exportaciones con alto valor agregado, lo que permitiría no solo incrementar el volumen de ventas externas, sino también mejorar la calidad del empleo y fortalecer la matriz productiva provincial.

Foro como plataforma de integración

El Santa Fe Business Forum 2025 ratificó así su carácter de plataforma estratégica para conectar empresas, gobiernos y organismos internacionales, ofreciendo un espacio para compartir experiencias, detectar tendencias y explorar nuevas alianzas. La intervención del IDR, con su enfoque en la internacionalización de las Pymes, se inscribe en la construcción de una agenda de desarrollo regional que vincula la innovación productiva, la apertura comercial y la inserción internacional como pilares para el futuro de la provincia.

Iniciativas del IDR

Plataformas virtuales