El IDR inaugura su Ciclo 2025 de Plataformas Virtuales con un webinar clave para analizar el futuro económico del país. El encuentro, que contará con la participación de Salvador Di Stéfano y Mariano Galíndez, se realizará el jueves 20 de marzo a las 17:00 horas y será transmitido en vivo de forma gratuita a través del canal de YouTube del IDR.
Se esta comenzando a armar la agenda del evento de transporte fluvio maritimo más importante de la región
En el marco de la Diplomatura en Gestión de Puertos y Vías Navegables, los participantes de la Cohorte 2024 realizaron visitas técnicas a Terminal Puerto Rosario (TPR), Servicios Portuarios y ACA Puerto Timbúes. Durante los recorridos, fueron recibidos por autoridades de cada entidad y tuvieron la oportunidad de conocer en detalle la operatoria, logística e infraestructura de las terminales.
El IDR promueve desde sus inicios, el permanente estudio y análisis pormenorizado acerca de las necesidades de inversión en infraestructura de la región a fin de mantener la existente, eliminar el déficit actual, atender el crecimiento vegetativo y económico, como también los avances tecnológicos.
El objetivo de esta área es concientizar y profundizar el desarrollo del sistema portuario fluvial argentino en lo relacionado a sus principales vías navegables (ríos Paraná, Paraguay y Uruguay) y sus diferentes problemáticas (navegabilidad, dragado, seguridad, desarrollo e inversiones). Desde la visión pública y privada de la misma, como desde el análisis estratégico de las importantes vías navegables de la región.
Este eje representa la visibilidad del IDR, su visión y misión institucional, su recorrido histórico y producciones, como su inserción en la comunidad y los acuerdos interinstitucionales.