En el marco del Santa Fe Business Forum 2025, el Instituto de Desarrollo Regional presentó un material clave para orientar a las pequeñas y medianas empresas de la provincia en su proceso de internacionalización. Con la exposición del CPN. César Escalada, se analizaron los cambios normativos recientes y las oportunidades que abre la desregulación para potenciar el comercio exterior de las Pymes santafesinas.
El Instituto de Desarrollo Regional, a través de su plataforma virtual Desarrollo y Región, realizará el martes 9 de septiembre un webinar con la participación de Fernando Straface y Fabio Quetglas, para debatir sobre los desafíos del federalismo, la integración territorial y la construcción de un proyecto nacional equilibrado.
El ciclo virtual “Desarrollo y Región” analizó los desafíos del federalismo fiscal argentino a partir del caso Santa Fe. Con la participación del ministro Pablo Olivares, el especialista Jorge Simón y el periodista Mariano Galíndez, el debate expuso las tensiones en la relación Nación–provincias, las inequidades del sistema tributario y la necesidad de construir una agenda común que garantice sostenibilidad, equidad y autonomía en la distribución de recursos.
El libro, publicado por el Programa de Infraestructura Regional de la Universidad Nacional de Rosario, ofrece un diagnóstico crítico sobre la situación del agua y el saneamiento en la provincia de Santa Fe y propone diez lineamientos estratégicos de gestión. Con un enfoque integral que combina análisis histórico, normativo y de políticas públicas, el libro se proyecta como una herramienta de referencia para el debate académico, la planificación gubernamental y la construcción de modelos de gobernanza más equitativos, sostenibles y resilientes.
Un nuevo espacio de la plataforma virtual del Foro Regional de Parques Productivos reunió a referentes de la Unión Industrial Argentina para debatir cómo la innovación, la sustentabilidad y la digitalización se integran en la gestión industrial. A través de las experiencias de Ruta X y Ruta X Verde, se destacó el rol de las pymes en la adopción de tecnologías aplicadas, la construcción de competitividad sustentable y la articulación federal que impulsa la transformación del entramado productivo regional.
En el corazón de uno de los nodos logísticos más importantes del país, el Summit reunió a gobiernos locales, autoridades provinciales, expertos y referentes del sector para repensar el vínculo entre puertos, territorio y comunidad. Una jornada que marcó el inicio de una nueva agenda de gobernanza con enfoque territorial, sostenibilidad y planificación estratégica.