Novedades y actividades

XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y Oportunidades del Sistema Hidroviario"

Se esta comenzando a armar la agenda del evento de transporte fluvio maritimo más importante de la región

El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región. A lo largo de la jornada, se abordarán temas clave como el rol y los desafíos de la Región Litoral y Centro de la Argentina, la gestión y modernización de las hidrovías, la inversión en infraestructura portuaria, el impacto ambiental del transporte fluvial y se analizaran las perspectivas y los desafíos a escala geopolítica y del comercio exterior a escala global, entre otros temas clave que marcan la agenda en el contexto actual.

El encuentro contará con una serie de paneles temáticos, en los que disertarán expertos nacionales e internacionales con amplia trayectoria en la gestión y planificación del transporte fluvial. Será una oportunidad única para analizar el contexto actual y explorar soluciones estratégicas para potenciar el sistema hidroviario en un escenario de cambios y transformaciones globales.

En el marco del evento se anunciara el 2do Foro Fluvial Sudamericano, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional Rosario y coorganizado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, a realizarse en el segundo semestre del 2025 en Paraguay.

Para facilitar el acceso a la información y fomentar una mayor participación, el evento además será transmitido en vivo a través de las redes oficiales del EATF, permitiendo que profesionales y actores del sector de distintas regiones puedan seguir las conferencias y debates de manera remota.

Las inscripciones se abrirán el lunes 17 de marzo, en la web www.transportefluvial.com, ofreciendo la posibilidad de participar tanto de manera presencial como virtual en esta nueva edición del EATF, un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la toma de decisiones en el ámbito del transporte fluvial argentino.

Para más información, puede contactarse a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Iniciativas del IDR

Plataformas virtuales